Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Las jornadas de compradores de AGRAGEX en FIMA 2020 sumaron más de 2.000 encuentros empresariales

La Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola (AGRAGEX) hace balance de sus jornadas de compradores extranjeros, celebradas en Zaragoza, en el marco de FIMA 2020. Participaron 50 importadores y distribuidores de maquinaria procedentes de 30 países. Se celebraron más de 2.000 entrevistas con empresas españolas.

Jaime Hernani, director de AGRAGEX, comenta que “este año hemos centrado la selección de los invitados en mercados importantes para nosotros como América Latina, África, Asia, Oceanía y parte de Europa del este y Oriente Medio, es decir, prácticamente todo el mundo”.

AGRAGEX compaginó estas jornadas con la organización de las primeras conferencias técnicas sobre temáticas como el cultivo en invernadero, la fertirrigación, el tratamiento de las aguas de riego y el riego para cultivos intensivos.

Además, en el marco de estas jornadas AGRAGEX celebró la entrega de los II Premios a la Exportación, unos galardones constituidos en 2018 con motivo del 40 aniversario de la Asociación. Este año las compañías premiadas han sido GOIZPER SCOOP, EXAFAN y SISTEMA AZUD.

6 de marzo de 2020

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba