La Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas ya ha comenzado su campaña de riego, y lo ha hecho sin cupos (frente a lo ocurrido el año pasado); no obstante, los regantes deberán estar pendientes del tiempo y del deshielo, dado que las reservas son precarias como para acometer con tranquilidad la campaña.
La reserva hídrica total del sistema de Bardenas se sitúa en el 87 por ciento, frente al año pasado, en el que hubo un 64 por ciento al comienzo de la campaña.
El embalse de Yesa tiene 406 hectómetros cúbicos de agua (está al 91 por ciento de su volumen total; el año pasado estaba al 62 por ciento).
En cuanto a la nieve, el 1 de marzo había una reserva teórica de 84 hectómetros cúbicos en la cuenca del río Aragón (es una cifra muy por debajo de la media de los cinco últimos años, establecida en 191 hectómetros cúbicos).
La Comunidad General de Bardenas señala que la dotación de riego en este inicio de campaña es de 3.730 metros cúbicos por hectárea.
Y sigue mirando a las obras de recrecimiento del embalse de Yesa, ya que se confía en esa regulación recrecida para tener más tranquilidad de dotación hídrica cada campaña.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: