Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

La producción de arroz en España se sitúa en 747.000 toneladas, un 4 por ciento inferior al año pasado

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha presentado un informe con datos sobre la campaña de arroz en este 2020. La producción se sitúa en 747.000 toneladas, lo que supone un descenso del 4 por ciento respecto a hace un año. Se han dedicado a este cultivo un total de casi 103.000 hectáreas.

La producción total se divide en casi 387.000 toneladas de arroz tipo Japónica (de las que algo más de 27.000 son bomba) y 360.000 toneladas de tipo Índica.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha observado una menor producción de arroz en todas las comunidades autónomas, debido a una menor superficie dedicada a este cultivo y a un menor rendimiento.

Andalucía es la principal zona productora, con casi 307.000 toneladas; Extremadura produce 148.000; Cataluña 135.000; y Valencia 121.000 toneladas. Aragón dedica 4.444 hectáreas a este cultivo, con una producción de 21.490 toneladas.

14 de diciembre de 2020

Otras noticias

Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”

Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba