La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha fijado las fechas de celebración de su Jornada Anual Técnica. Será los días 26 y 27 de mayo de 2020. Paralelamente ha participado en diversos encuentros y reuniones.
Su presidente, Andrés del Campo, se reunía días atrás con el secretario de Agricultura y Alimentación (del Ministerio), Fernando Miranda, en presencia de la directora general Isabel Bombal.
También ha participado en las II Jornadas del Agua y la Agricultura, celebradas en Navarra. Allí daba detalles sobre la evolución del regadío en España.
Hasta el año 2000 había en este país un total de 3,34 millones de hectáreas de regadío, de las que 1,97 millones eran de riego por gravedad (un 59 por ciento), 802.000 de riego por aspersión y automotriz (un 24 por ciento), y 568.000 de riego localizado-goteo (un 17 por ciento).
En el año 2019 las cifras son las siguientes: 3,82 millones de hectáreas de regadío, con 902.000 por gravedad (23 por ciento), 893.000 por aspersión y automotriz (23 por ciento) y 2 millones localizado-goteo (53 por ciento).
Otras noticias
Aragón actualiza su información fitosanitaria para junio de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha publicado una nueva información fitosanitaria para actualizar las recomendaciones sobre sanidad vegetal en los diferentes cultivos. Tiene vigencia para junio de 2023. Hace referencia a frutales de pepita y hueso, olivo, vid, maíz, girasol, alfalfa y hortícolas. Además, se incide en las malas hierbas invasoras de los cultivos de verano: Amaranthus palmeri, teosinte y Leptochloa. La información fitosanitaria de junio de 2023 se puede consultar en el enlace siguiente: