Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

La desertificación y la sequía, problemas globales… y también del Valle del Ebro

Es el título del artículo publicado por la Escuela Politécnica Superior de Huesca en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio). Esta jornada pretende “sensibilizar sobre la degradación de la tierra que se da en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, como las que ocupan parte del Valle del Ebro”.

La citada Escuela indica que “la actividad humana y las variaciones climáticas están entre las causas de la degradación del suelo, que impacta en los ecosistemas y en los recursos y modos de vida de los habitantes de las zonas afectadas”.

El catedrático David Badía señala que “esas zonas secas no hay que buscarlas muy lejos, pues son aquellas con un índice de aridez (IA=P/ETP) inferior a 0,65; justamente se dan en el Valle del Ebro, desde la ciudad de Huesca hacia el sur (la propia capital oscense marca el límite entre zonas húmedas y secas)”.

El artículo publicado por la Politécnica de Huesca se puede consultar en el siguiente enlace:

17 de junio de 2020

Otras noticias

Francisco Berroy, reelegido presidente de la Denominación de Origen Somontano

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano ha reelegido, por unanimidad, a Francisco Berroy como presidente de esta entidad. Le acompañan Francisco Lalanne como vicepresidente y Mariola Subías como secretaria. Francisco Berroy fue secretario de la Denominación de Origen Somontano durante veintisiete años, hasta que fue nombrado presidente en 2021. De cara a los próximos cuatro años de mandato y para los siguientes, realiza las siguientes reflexiones:

“La misión es seguir trabajando en dar a conocer nuestra marca Somontano. Los hábitos de consumo han cambiado y ya no se bebe tanto como antes. Se bebe en momentos especiales y celebraciones, y el consumidor está dispuesto a pagar más. Somontano está muy bien situado en ese nicho de mercado. Tenemos vinos muy frescos y aromáticos que gustan a ese público y a los jóvenes. Nuestro trabajo va a ser el de consolidarnos y estar en la mente del consumidor para que, cuando tenga una ocasión especial para tomar un vino, elija los nuestros”.

11 de julio de 2025 |
Ir a Arriba