Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

La desertificación y la sequía, problemas globales… y también del Valle del Ebro

Es el título del artículo publicado por la Escuela Politécnica Superior de Huesca en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio). Esta jornada pretende “sensibilizar sobre la degradación de la tierra que se da en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, como las que ocupan parte del Valle del Ebro”.

La citada Escuela indica que “la actividad humana y las variaciones climáticas están entre las causas de la degradación del suelo, que impacta en los ecosistemas y en los recursos y modos de vida de los habitantes de las zonas afectadas”.

El catedrático David Badía señala que “esas zonas secas no hay que buscarlas muy lejos, pues son aquellas con un índice de aridez (IA=P/ETP) inferior a 0,65; justamente se dan en el Valle del Ebro, desde la ciudad de Huesca hacia el sur (la propia capital oscense marca el límite entre zonas húmedas y secas)”.

El artículo publicado por la Politécnica de Huesca se puede consultar en el siguiente enlace:

17 de junio de 2020

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba