Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

La COVID-19 ha provocado un descenso del 73,5 por ciento en los visitantes a las Rutas del Vino de España

La pandemia de la COVID-19 y las consecuentes restricciones de movilidad provocaron en 2020 un descenso en el número de visitantes a las 32 Rutas del Vino de España. Se ha cifrado en un 73,5 por ciento. Son más de 2,2 millones de visitantes menos que en 2019. Son datos que aparecen en el informe elaborado por el Observatorio Turístico Rutas del Vino de España y editado por ACEVIN.

En el caso del Somontano (en la provincia de Huesca) el descenso fue del 69,4 por ciento sobre los más de 93.000 visitantes que hubo en 2019.

La Ruta del Vino del Somontano señala que “se mantiene como séptima ruta con más visitantes de España”, y añade que se han incorporado seis establecimientos más, sumando alrededor de 90.

Hace balance también de las catas con vistas que se están celebrando durante este mes de julio. En las ocho primeras participó un total de 125 personas.

Para la gerente de la Ruta, Clara Bosch, “se cumple el objetivo de incrementar la oferta enoturística del territorio”.

Indica igualmente que “la experiencia permite afrontar con optimismo el segundo semestre del año, tras un largo año marcado por la pandemia de la COVID-19 y las restricciones de movilidad, que han afectado de forma directa a los establecimientos que forman parte de las 32 Rutas del Vino de España”.

23 de julio de 2021

Otras noticias

Tener un veterinario y un plan sanitario integral pasa a ser voluntario en las explotaciones ganaderas

El Gobierno de España, en Consejo de Ministros, ha aprobado “la voluntariedad para las explotaciones ganaderas de tener un veterinario, un plan sanitario integral y un plan de bienestar de los animales; por tanto, de ser algo obligatorio pasa a ser voluntario”.

El Ministerio de Agricultura dice que “esto es así porque se quiere dar cumplimiento a los acuerdos sobre sanidad animal alcanzados por el Gobierno de España con las organizaciones agrarias UPA y Unión de Uniones de cara a flexibilizar la actividad y restar carga burocrática al sector”.

22 de abril de 2025 |
Ir a Arriba