La pandemia de la COVID-19 y las consecuentes restricciones de movilidad provocaron en 2020 un descenso en el número de visitantes a las 32 Rutas del Vino de España. Se ha cifrado en un 73,5 por ciento. Son más de 2,2 millones de visitantes menos que en 2019. Son datos que aparecen en el informe elaborado por el Observatorio Turístico Rutas del Vino de España y editado por ACEVIN.
En el caso del Somontano (en la provincia de Huesca) el descenso fue del 69,4 por ciento sobre los más de 93.000 visitantes que hubo en 2019.
La Ruta del Vino del Somontano señala que “se mantiene como séptima ruta con más visitantes de España”, y añade que se han incorporado seis establecimientos más, sumando alrededor de 90.
Hace balance también de las catas con vistas que se están celebrando durante este mes de julio. En las ocho primeras participó un total de 125 personas.
Para la gerente de la Ruta, Clara Bosch, “se cumple el objetivo de incrementar la oferta enoturística del territorio”.
Indica igualmente que “la experiencia permite afrontar con optimismo el segundo semestre del año, tras un largo año marcado por la pandemia de la COVID-19 y las restricciones de movilidad, que han afectado de forma directa a los establecimientos que forman parte de las 32 Rutas del Vino de España”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: