Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

La cosecha de maíz ha comenzado en Aragón, previéndose para mediados de octubre el inicio en el arroz

La cosecha de maíz en Aragón ha comenzado por las zonas más tempranas (las sembradas en abril). Se alcanza la madurez en primeras cosechas, estando el resto de campos en grano semiduro o lechoso. En el caso del arroz la previsión de inicio de cosecha habla de mediados de octubre. La alfalfa alcanza el sexto corte de este año 2020.

La Red Fitosanitaria de Aragón presenta un informe sobre la situación actual fenológica y de sanidad vegetal de los cultivos extensivos (maíz, arroz y alfalfa). Dice de cada uno de ellos lo siguiente:

MAÍZ

La cosecha de maíz ha comenzado en las zonas más tempranas de Aragón. Las parcelas sembradas en abril (primeras cosechas) ya están alcanzando su madurez. El resto de campos presenta grano en estado semiduro o lechoso.

En materia de plagas, la Red Fitosanitaria de Aragón habla de Heliothis, con incidencia sobre todo en Los Monegros (con parcelas que alcanzan afecciones de hasta el 80 por ciento); de alguna incidencia por Sesamia en Los Monegros; y de retroceso significativo en la plaga de Araña Roja, como consecuencia de la bajada de las temperaturas.

ARROZ

La cosecha del arroz está previsto que se inicie a mediados de octubre. La mayor parte de las parcelas se encuentran en fase de grano semiduro, y las más adelantadas presentan madurez completa.

Sigue habiendo capturas de Chilo, con un ligero repunte en Alcolea de Cinca (Huesca). En cuanto a enfermedades, la Pyricularia ha tenido una incidencia de entre el 5 y el 10 por ciento en la zona del Cinca.

ALFALFA

Los alfalferos aragoneses están pendientes de realizar el sexto corte de este año 2020; además, se aprovecha esta época para la siembra de la alfalfa.

La Red Fitosanitaria de Aragón indica que no hay incidencias importantes de plagas en este cultivo, si bien se han observado ataques de Pulguilla en la zona del Bajo Gállego y en la Ribera del Ebro.

29 de septiembre de 2020

Otras noticias

La almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel), obtiene el premio al mejor aceite del Bajo Aragón 2025

La Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus galardones a los mejores aceites de oliva virgen extra. Los premiados son:

– Primer premio a la calidad para la almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Gabriel Alcober.

– Segundo premio a la calidad concedido a Almazara Artal, de Albalate del Arzobispo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestra almazarera Arantxa Gavín.

– Tercer premio a la calidad otorgado a la asociación para la recuperación de olivos yermos (Apadrina un olivo), de Oliete (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Carlos Blanco.

Se ha concedido un reconocimiento al Laboratorio Agroambiental como agradecimiento a su apoyo al sector y más concretamente a la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón. Lo ha recogido su director, Jesús Betrán.

Se ha contado con la asistencia de Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba