Se ha reunido el director general de Carreteras del Gobierno de Aragón, Bizén Fuster, con representantes de la Plataforma de Afectados por la Autovía ARA-A2 (Ejea de los Caballeros-Tauste-Gallur). Llega este encuentro tras la manifestación-tractorada que tuvo lugar en Tauste hace algunos días.
El Gobierno de Aragón utiliza el término “carretera duplicada A-127” para referirse a esa infraestructura.
Bizén Fuster ha señalado que se están estudiando las alegaciones presentadas al proyecto, con el fin de ver cuáles se pueden ir incorporando.
Ya anuncia que “se incluirán dos nuevos enlaces, uno con la carretera VP-24 Gallur-Luceni y otro con la carretera A-1208, de Tauste a Santa Engracia y Sancho Abarca”.
El director general de Carreteras se ha comprometido a estudiar la posible circulación de tractores y vehículos agrícolas por las calzadas de la futura Autovía ARA-A2.
Ha añadido que “está prevista también la mejora sustancial de la A-126, entre Tauste y Alagón”. Ésta es otra de las reivindicaciones de la Plataforma citada.
Otras noticias
La Asociación Española del Girasol defiende la sostenibilidad de este cultivo
La Asociación Española del Girasol (AEG) ha celebrado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) su reunión anual, en la que se ha defendido la sostenibilidad de este cultivo. Este colectivo ha presentado un decálogo de ideas que fundamenta tal afirmación. Esta reunión anual ha analizado la última campaña de girasol, que “ha tenido unos resultados desiguales, dependiendo de la zona geográfica y del momento de siembra, ya que las lluvias han favorecido a las variedades tardías”. La superficie dedicada a girasol varía mucho de un año a otro, siendo casi setecientas ochenta mil las hectáreas destinadas en 2023 a este cultivo. Casi la mitad de esa superficie se sitúa en Castilla y León. La Asociación Española del Girasol pretende en 2024 reforzar su presencia en jornadas técnicas y mejorar la difusión de su trabajo, sobre todo el referido a la sostenibilidad del cultivo.