ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agro-Alimentarias de España se han concentrado ante el Ministerio de Agricultura, en Madrid, para pedir auxilio ante la crisis que atraviesa el sector de la miel. Hablan de importantes problemas productivos y de comercialización de la miel española. Piden la puesta en marcha de un conjunto de medidas ante la grave crisis coyuntural y estructural que atraviesa la apicultura, y que afecta a más de treinta y seis mil familias en España.
Los apicultores españoles alzan su voz y ponen de manifiesto “la situación absolutamente dramática” en la que se encuentran. Consideran que “todas las administraciones deben involucrarse en mayor medida para frenar los ataques y reducir las amenazas que atenazan a la apicultura”.
Las organizaciones convocantes califican de “absolutamente irresponsable el comportamiento de los envasadores y la distribución, que discriminan la miel española y la sustituyen por mieles importadas a precios muy por debajo de los costes de producción en nuestro país”.
ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agro-Alimentarias de España añaden que “este problema de mercado se acompaña de una reducción de aproximadamente el cincuenta por ciento de la cosecha debido a la falta de lluvias y el calor extremo del verano; de la muerte de hasta un tercio de las colmenas en algunas zonas, como consecuencia de los problemas sanitarios, especialmente por la varroa, o de los ataques de depredadores como los abejarucos o las avispas; y del fuerte encarecimiento de los costes de producción en, por ejemplo, suplementos de alimentación o combustibles para la trashumancia”.
Otras noticias
Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia han firmado un convenio para impulsar la digitalización del campo
Caja Rural de Aragón y la empresa tecnológica aragonesa Memorándum Multimedia han firmado un convenio de colaboración con el fin de “facilitar a los agricultores y ganaderos profesionales una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones y dar así respuesta a las necesidades del sector para alcanzar los objetivos de la Política Agraria Común (PAC) y del Pacto Verde Europeo”. Han estampado su firma Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de Caja Rural de Aragón, y Sergio Marco, CEO de Memorándum Multimedia.
Se ha creado para ello Memorándum Siex App, que se presenta como “aplicación móvil diseñada específicamente para que la actividad diaria de agricultores y ganaderos quede registrada de forma digital, rápida y sencilla; la herramienta rellena automáticamente toda la documentación e informes requeridos para solicitar las subvenciones de la PAC y cumplir con la normativa actual”.
Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia señalan que “esta aplicación móvil está pensada para funcionar en entornos rurales y en situaciones de nula cobertura telefónica; la App se conecta directamente al satélite para identificar su ubicación dentro de la parcela o recinto”.
Memorándum SIEX App realiza “los registros en el cuaderno de campo digital y de explotación agraria, cumplimentando de forma automática la información requerida por la administración; a partir del uno de enero de 2024 también se podrán realizar telemáticamente las solicitudes de planes de abonado o prescripción de fitosanitarios”.