Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

JAELCA y ANTONIO MATA (TBC RUBIELOS 2016) ganan las medallas de oro al mejor jamón y mejor paleta de Teruel

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel acogía el acto institucional de entrega de las medallas a los mejores jamones y paletas de Teruel, en el marco de celebración de la XXXVIII Feria del Jamón de Teruel. JAELCA ha obtenido la medalla de oro al mejor jamón, y TBC RUBIELOS 2016 a la mejor paleta.

MEJOR JAMÓN DE TERUEL

JAELCA ha sido considerada la mejor marca de Jamón de Teruel en 2022, gracias a una pieza curada en el secadero de JAELCA, cuyo periodo de elaboración hasta su presentación a concurso fue de ciento treinta y tres semanas. El cerdo que produjo este jamón de Teruel ganador se engordó en la granja cuyo titular es Javier Gonzalvo, ubicada en la localidad de Camañas (Teruel). El presidente de Aragón, Javier Lambán, entregaba el trofeo a Miguel Domingo, propietario del secadero.

La medalla de plata ha sido para la marca LIBERNO, con una pieza de ciento veintinueve semanas de curación en el secadero VALVERDE AIRESANO 1929, ubicado en La Puebla de Valverde (Teruel).El cerdo que produjo este jamón se engordó en la granja cuyo titular es Manuel Redón, que se encuentra en Valbona (Teruel).

La medalla de bronce ha sido para la marca LOS ALCORES y el secadero de destino para su elaboración fue JAMONES LOS ALCORES. El cerdo que produjo esta pieza se engordó en la granja de Soro Mateo, ubicada en la localidad de La Ginebrosa (Teruel).

MEJOR PALETA DE TERUEL

La marca ANTONIO MATA de TBC RUBIELOS 2016 ha conseguido alzarse con la medalla de oro a la mejor paleta de Teruel en 2022. La pieza ganadora tiene ochenta y ocho semanas de curación y el cerdo que ha producido esta paleta se engordó en la Granja San Antonio, ubicada en la localidad de Rubielos de Mora (Teruel).

19 de septiembre de 2022

Otras noticias

“Mejorar la vida de los altoaragoneses”, objetivo central del Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca

La Diputación Provincial de Huesca destina casi veinte millones de euros al Plan de Obras y Servicios de 2025. El objetivo central de éste es “mejorar la vida de los altoaragoneses”. Llega a doscientos un ayuntamientos y, en palabras de Isaac Claver, presidente de la citada institución, “es el plan más potente que gestiona la Diputación de Huesca”.

El Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca busca “dar respuesta a las necesidades de los ayuntamientos” y persigue, por tanto, “mejorar la calidad de vida de todos los altoaragoneses”. Está dotado en este año 2025 con algo más de 19,7 millones de euros, es decir, dos millones de euros más que en la convocatoria del año pasado.

Todos los ayuntamientos de la provincia, excepto la capital oscense —que queda excluida de inicio por su capacidad de gestión y por su nivel de financiación—, han solicitado actuaciones sujetas a este Plan de Obras y Servicios.

Los trabajos más demandados corresponden a pavimentación de calles. Le siguen los proyectos de mejora o construcción de edificios municipales, y los relativos a instalaciones deportivas. También hay inversiones muy relevantes en materias como abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento, y caminos.

Un ejemplo de municipio que ha apostado por beneficiarse de este Plan de Obras y Servicios de 2025 es el de Tolva, con cuatro actuaciones aprobadas. Son la ejecución de mejoras en el camino circular de Tolva, la sustitución de contadores de agua, la ampliación de la calle Mayor de Sagarras Altas y la adecuación del interior del edificio social de Luzas. Todo ello suma una inversión de casi noventa y cinco mil euros.

El enlace siguiente da acceso al listado de proyectos, municipio a municipio, que conforma el Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca:

https://bop.dphuesca.es/index.php/mod.bopanuncios/mem.visualizarpdf/relcategoria.60008/idbopanuncio.242867/seccion.portal/chk.69065b5fb9aa1039b496755b609a2dbf.html

15 de abril de 2025 |
Ir a Arriba