Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

JAELCA y ANTONIO MATA (TBC RUBIELOS 2016) ganan las medallas de oro al mejor jamón y mejor paleta de Teruel

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel acogía el acto institucional de entrega de las medallas a los mejores jamones y paletas de Teruel, en el marco de celebración de la XXXVIII Feria del Jamón de Teruel. JAELCA ha obtenido la medalla de oro al mejor jamón, y TBC RUBIELOS 2016 a la mejor paleta.

MEJOR JAMÓN DE TERUEL

JAELCA ha sido considerada la mejor marca de Jamón de Teruel en 2022, gracias a una pieza curada en el secadero de JAELCA, cuyo periodo de elaboración hasta su presentación a concurso fue de ciento treinta y tres semanas. El cerdo que produjo este jamón de Teruel ganador se engordó en la granja cuyo titular es Javier Gonzalvo, ubicada en la localidad de Camañas (Teruel). El presidente de Aragón, Javier Lambán, entregaba el trofeo a Miguel Domingo, propietario del secadero.

La medalla de plata ha sido para la marca LIBERNO, con una pieza de ciento veintinueve semanas de curación en el secadero VALVERDE AIRESANO 1929, ubicado en La Puebla de Valverde (Teruel).El cerdo que produjo este jamón se engordó en la granja cuyo titular es Manuel Redón, que se encuentra en Valbona (Teruel).

La medalla de bronce ha sido para la marca LOS ALCORES y el secadero de destino para su elaboración fue JAMONES LOS ALCORES. El cerdo que produjo esta pieza se engordó en la granja de Soro Mateo, ubicada en la localidad de La Ginebrosa (Teruel).

MEJOR PALETA DE TERUEL

La marca ANTONIO MATA de TBC RUBIELOS 2016 ha conseguido alzarse con la medalla de oro a la mejor paleta de Teruel en 2022. La pieza ganadora tiene ochenta y ocho semanas de curación y el cerdo que ha producido esta paleta se engordó en la Granja San Antonio, ubicada en la localidad de Rubielos de Mora (Teruel).

19 de septiembre de 2022

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba