Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 19 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 19 de marzo de 2025

Jaca, capital de la agricultura ecológica de montaña del 24 al 26 de septiembre

Jaca (Huesca) va a acoger los días 24 y 25 de septiembre las Jornadas de Agricultura Ecológica de Montaña, y los días 25 y 26 de septiembre la Feria de Productores de Agricultura y Ganadería Ecológicas. Es una iniciativa promovida por el proyecto Cielos de Ascara (de Gardeniers-ATADES). Las jornadas se celebrarán en el Palacio de Congresos de Jaca y la feria en la plaza de Biscós.

La organización del evento destaca la conferencia que impartirá el 25 de septiembre a las 19:00 horas en el Palacio de Congresos de Jaca el divulgador Joaquín Araújo, que hablará sobre “Agricultura ecológica de montaña y biodiversidad. Oportunidades y retos”.

El programa del evento doble (Jornadas de Agricultura Ecológica de Montaña y Feria de Productores de Agricultura y Ganadería Ecológicas) es el que figura en el enlace siguiente:

15 de septiembre de 2021

Otras noticias

El Aceite del Somontano ya se puede comercializar en España como Denominación de Origen Protegida

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha firmado este martes, 18 de marzo de 2025, en Barbastro la orden por la que la Comunidad Autónoma de Aragón otorga a Aceite del Somontano la Protección Nacional Transitoria (PNT), un distintivo que permite que este producto sea comercializado con la nomenclatura de Denominación de Origen Protegida en España.

Su registro se encuentra pendiente de su revisión en Europa.

Bajo el sello de Denominación de Origen Protegida se encuentran en Aragón el Aceite del Bajo Aragón y el Aceite Sierra del Moncayo.

La producción de aceite en Aragón en la pasada campaña (2023-2024) fue de 17,8 millones de litros, de los que 2,3 millones se generaron en la provincia de Huesca.

En la comarca del Somontano, la producción fue de algo más de seiscientos mil litros de aceite. El cultivo de olivos para el Aceite del Somontano ocupa unas cuatro mil hectáreas de superficie.

18 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba