Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Investigadores del CITA de Aragón presentan sus trabajos en el XIII Congreso de Economía Agroalimentaria

Miembros del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentan algunos de sus trabajos en el XIII Congreso de Economía Agroalimentaria, que se celebra del 1 al 3 de septiembre en Cartagena (Murcia) bajo el lema “Sistemas agroalimentarios sostenibles, innovadores e inclusivos para una sociedad en transformación”.

Azucena Gracia, jefa de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del CITA, forma parte del comité científico de este congreso, en el área de innovación en alimentación, consumo y marketing.

Además, presenta las comunicaciones “Barreras para aumentar la proporción de electricidad de origen renovable en los hogares: El papel de cambiar de suministrador” y “¿Cómo podemos aprovechar el potencial de ahorro de energía de los hogares? Perspectivas de las preferencias para medidas alternativas”, con Luis Pérez y Pérez, investigador del CITA, y Jesús Barreiro-Hurlé, del Centro Común de Investigación de la Unión Europea.

También junto a Petjon Ballco, investigador en formación del CITA, presenta “El papel de la información sobre las preferencias de los consumidores por las manzanas producidas localmente en zonas rurales tradicionales”.

Tiziana de Magistris presenta con Petjon Ballco y otros investigadores del IRTA y de la Universidad de Zaragoza la comunicación “Evaluación de las preferencias de los consumidores hacia diferentes formas de proporcionar información nutricional en el jamón curado utilizando un supermercado virtual en España”.

Además, junto con Pilar Uldemolins, estudiante pre doctoral del CITA, presenta “Las preferencias de los padres hacia juegos educativos basados en plantas” y con Niculina Iudita Sampalean, estudiante pre-doctoral de la Universidad Sacro Cuore de Milán, presenta la comunicación “Preferencias de los consumidores hacia etiquetas nutricionales voluntarias en el frontal del envase: El caso del etiquetado Nutri-Score en España”.

También participan los investigadores Ana Isabel SanjuánHugo FerrerGeorge Philippidis y Pilar Gracia de Rentería, con la comunicación “El impacto de las medidas no arancelarias en el comercio exterior español: Un enfoque de gravedad estructural”.

1 de septiembre de 2021

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba