Se trata de una obra que se ha ejecutado desde noviembre de 2020 hasta marzo de 2021, con una inversión de medio millón de euros. Está incluida en el plan de interés general de Aragón para la creación de una plataforma agroalimentaria en Épila, en obras desde enero de 2020.
La mejora de la Acequia de La Hermandad ha sido impulsada por el Gobierno de Aragón, y se ha llevado a cabo durante el invierno con el fin de no afectar al día a día de los regantes.
El propio Ejecutivo aragonés indica que “el revestimiento de la Acequia se ha realizado con hormigón armado de 2,2 metros de anchura y 1,5 metros de altura, con un espesor de 25 centímetros; se ha colocado un total de 39 tajaderas y se han construido 7 pasos superiores (de 4 metros de anchura) sobre la Acequia”.
Otras noticias
Se anuncian nuevos planes de gestión forestal y turística en Aragón
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón confeccionará en este mandato un nuevo Plan Forestal (en el que se prestará especial atención a las iniciativas de repoblación forestal), promoverá un Pacto Aragonés por el Clima, aplicará un plan de choque para desatascar el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y elaborará un nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2030.
Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en las Cortes de Aragón. Ha dicho que todo ello se realizará “con una ordenación previa del territorio, escuchando a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las entidades públicas de las zonas afectadas”.
Manuel Blasco ha apuntado que “el compromiso del Gobierno de Aragón con las obras del Pacto del Agua es claro y rotundo”. Y ha incidido en “la importancia de la gastronomía aragonesa en materia turística, que quedará patente en la próxima edición de FITUR, dado que será el tema principal del estand de Aragón”.