Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

El trufiturismo, en el ciclo de charlas “Turismo gastronómico en Aragón”

La charla titulada “Trufiturismo” se impartió este pasado 23 de noviembre, miércoles, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en Zaragoza (Paseo Independencia). Ha formado parte del ciclo “Turismo gastronómico en Aragón”, que organiza la Academia Aragonesa de Gastronomía. En esta charla participaron María Lahuerta, de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón; Teresa Salamero, propietaria de El Francés, una casa rural ubicada en Graus con una plantación trufera; Ernesto Fabre, miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía; y Juan Barbacil, secretario de la institución.

La Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón nació en 1999 como institución donde se unen los primeros cultivadores de trufa negra de la comarca de Ribagorza, con el objetivo de convertir el cultivo de trufa negra en una actividad socioeconómica para la zona. Hoy en día son más de doscientos los socios, principalmente de Huesca pero también de Zaragoza y Teruel. Cuentan con más de dos mil doscientas hectáreas de campos de cultivo de trufa negra. Entre los principales fines de la asociación está la promoción y visibilidad de la trufa negra de Aragón.

Teresa Salamero es la propietaria de El Francés. En la casa rural disponen de una plantación trufera donde se puede disfrutar de esta experiencia para toda la familia y aprender todos los secretos sobre la trufa negra. La actividad la realiza un truficultor experimentado con un perro trufero.

Con el título de “El turismo gastronómico en Aragón”, la Academia Aragonesa de Gastronomía quiere dar a conocer las posibilidades de turismo gastronómico que ofrece esta comunidad autónoma. Se presenta como una forma de descubrir Aragón a través de su gastronomía y sus productos. Cobran protagonismo experiencias culinarias que ponen en valor tesoros como el vino, el aceite o la trufa.

24 de noviembre de 2022

Otras noticias

Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas

El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.

La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.

Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.

26 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba