La charla titulada “Trufiturismo” se impartió este pasado 23 de noviembre, miércoles, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en Zaragoza (Paseo Independencia). Ha formado parte del ciclo “Turismo gastronómico en Aragón”, que organiza la Academia Aragonesa de Gastronomía. En esta charla participaron María Lahuerta, de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón; Teresa Salamero, propietaria de El Francés, una casa rural ubicada en Graus con una plantación trufera; Ernesto Fabre, miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía; y Juan Barbacil, secretario de la institución.
La Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón nació en 1999 como institución donde se unen los primeros cultivadores de trufa negra de la comarca de Ribagorza, con el objetivo de convertir el cultivo de trufa negra en una actividad socioeconómica para la zona. Hoy en día son más de doscientos los socios, principalmente de Huesca pero también de Zaragoza y Teruel. Cuentan con más de dos mil doscientas hectáreas de campos de cultivo de trufa negra. Entre los principales fines de la asociación está la promoción y visibilidad de la trufa negra de Aragón.
Teresa Salamero es la propietaria de El Francés. En la casa rural disponen de una plantación trufera donde se puede disfrutar de esta experiencia para toda la familia y aprender todos los secretos sobre la trufa negra. La actividad la realiza un truficultor experimentado con un perro trufero.
Con el título de “El turismo gastronómico en Aragón”, la Academia Aragonesa de Gastronomía quiere dar a conocer las posibilidades de turismo gastronómico que ofrece esta comunidad autónoma. Se presenta como una forma de descubrir Aragón a través de su gastronomía y sus productos. Cobran protagonismo experiencias culinarias que ponen en valor tesoros como el vino, el aceite o la trufa.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).