Es un anuncio que ha realizado Miguel Gracia en la clausura del tercer congreso gastronómico Hecho en los Pirineos, acto que ha tenido lugar en Tarbes como colofón a los mercados alimentarios del fin de semana y a las sesiones formativas de lunes y martes. El presidente de la Diputación de Huesca ha avanzado que “la AECT Pirineos-Pyrénées está trabajando en el próximo proyecto POCTEFA, que se sostendrá sobre dos elementos: la sostenibilidad y la innovación”. Dice que “se presentará en 2023 y uno de los retos es trabajar en dos líneas muy necesarias para asentar población: por una parte, cómo conseguir mantener jóvenes y talento en el medio rural y, por otra, en torno a iniciativas en materia del binomio movilidad-comunicaciones”.
El tercer congreso gastronómico Hecho en los Pirineos, organizado por la AECT Pirineos-Pyrénées, llegaba este martes a su final tras cuatro jornadas en las que “la cocina pirenaica, la cooperación y los productos locales eran los auténticos protagonistas”. El encuentro, celebrado en las localidades francesas de Pau, Laruns y Tarbes, ha vuelto a poner de manifiesto que “la gastronomía es clave para favorecer el desarrollo del territorio, poner en valor el trabajo de los productores locales y potenciar los activos turísticos de la zona”.
Otras noticias
Se anuncian nuevos planes de gestión forestal y turística en Aragón
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón confeccionará en este mandato un nuevo Plan Forestal (en el que se prestará especial atención a las iniciativas de repoblación forestal), promoverá un Pacto Aragonés por el Clima, aplicará un plan de choque para desatascar el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y elaborará un nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2030.
Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en las Cortes de Aragón. Ha dicho que todo ello se realizará “con una ordenación previa del territorio, escuchando a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las entidades públicas de las zonas afectadas”.
Manuel Blasco ha apuntado que “el compromiso del Gobierno de Aragón con las obras del Pacto del Agua es claro y rotundo”. Y ha incidido en “la importancia de la gastronomía aragonesa en materia turística, que quedará patente en la próxima edición de FITUR, dado que será el tema principal del estand de Aragón”.