Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

El ministro Luis Planas pide que se contengan los precios del aceite de oliva con el fin de mantener su consumo

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha expresado la necesidad de mantener unos precios razonables del aceite de oliva con el fin de mantener e, incluso, mejorar su consumo. Es una reflexión que ha realizado en la World Olive Oil Exhibition, que se celebra martes y miércoles en Ifema de Madrid. Ha valorado la gran apuesta por la calidad que ha realizado en las últimas décadas el sector oleícola y ha incidido en el liderazgo mundial de España en aceites de oliva.

En el marco de este certamen se ha apuntado que la mitad del aceite producido actualmente en España es aceite de oliva virgen extra y un treinta por ciento más es aceite virgen. Además, las exportaciones de aceite envasado se han triplicado en los últimos cinco años, y sigue la tendencia al alza.

Luis Planas ha asegurado que la nueva Política Agraria Común (PAC) brindará un gran apoyo a los olivareros a través de diferentes vías, como los pagos desacoplados, la ayuda asociada al olivar con dificultades y ayudas de desarrollo rural.

Y ha añadido: “España se opone a que se vuelva a permitir la venta a granel al consumidor final, una cuestión que actualmente está valorando la Comisión Europea”.

7 de marzo de 2023

Otras noticias

Huesca acogerá el 12 de diciembre el II Encuentro Aragonés de Plantas Aromáticas y Medicinales

El Palacio de Congresos de Huesca acogerá el 12 de diciembre en horario de mañana el II Encuentro Aragonés de Plantas Aromáticas y Medicinales, con la intervención de investigadores, empresarios y agricultores procedentes de diferentes rincones de España y que han apostado por este tipo de cultivos. Es un evento organizado por la Diputación Provincial de Huesca. Está abierto a los agricultores que están apostando o que quieren adentrarse en este sector, dado que se presenta como “una magnífica opción de diversificación de las explotaciones cerealistas”. El destino de las cosechas de plantas aromáticas y medicinales es la elaboración de aceites esenciales para la creación de aromas para perfumería, cosmética o farmacia. En los últimos cinco años España ha triplicado la superficie de estos cultivos. Hay contabilizadas cerca de diez mil hectáreas de superficie; cerca de la mitad se encuentran en Castilla-La Mancha.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba