Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

El ministro Luis Planas pide que se contengan los precios del aceite de oliva con el fin de mantener su consumo

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha expresado la necesidad de mantener unos precios razonables del aceite de oliva con el fin de mantener e, incluso, mejorar su consumo. Es una reflexión que ha realizado en la World Olive Oil Exhibition, que se celebra martes y miércoles en Ifema de Madrid. Ha valorado la gran apuesta por la calidad que ha realizado en las últimas décadas el sector oleícola y ha incidido en el liderazgo mundial de España en aceites de oliva.

En el marco de este certamen se ha apuntado que la mitad del aceite producido actualmente en España es aceite de oliva virgen extra y un treinta por ciento más es aceite virgen. Además, las exportaciones de aceite envasado se han triplicado en los últimos cinco años, y sigue la tendencia al alza.

Luis Planas ha asegurado que la nueva Política Agraria Común (PAC) brindará un gran apoyo a los olivareros a través de diferentes vías, como los pagos desacoplados, la ayuda asociada al olivar con dificultades y ayudas de desarrollo rural.

Y ha añadido: “España se opone a que se vuelva a permitir la venta a granel al consumidor final, una cuestión que actualmente está valorando la Comisión Europea”.

7 de marzo de 2023

Otras noticias

Zaragoza acogerá una jornada veterinaria sobre novedades en la normativa del sector de animales de producción

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha organizado una jornada informativa para el 04 de octubre, miércoles, a las 09:00 horas. Llevará por título “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción”. Servirá para hablar de medicamentos y de la figura del veterinario de explotación. El evento tendrá lugar en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza (Coso 29). Intervendrá Gema López Orozco, del Ministerio de Agricultura.

La carta de presentación de esta jornada dice que “está dirigida a nuestros colegiados, pero abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes, como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones, con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino y équidos, entre otros”.

 

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba