“La formación en el sector agroalimentario” es el tema que abordará el VII Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se celebrará en Zaragoza del 25 al 27 de febrero, en el marco de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). La asistencia será gratuita (previa inscripción), y se retransmitirá en directo a través de Internet.
Este Foro va a hacer hincapié en tres áreas estratégicas:
– Enseñanza reglada desde la universidad.
– Formación para los profesionales del sector agropecuario.
– Enseñanza continua no reglada.
Para ahondar en todos estos temas se contará con un experto en la materia y con casos prácticos.
La carta de presentación de este Foro dice lo siguiente:
“Los avances tecnológicos, y los cambios medioambientales y socioeconómicos obligan a todos los profesionales del sector agroalimentario a estar en continua formación y a conocer todas las herramientas a su alcance.
Todo ello para optimizar su trabajo y obtener unas explotaciones e industrias agroalimentarias eficientes, rentables, competitivas y medioambientalmente sostenibles, adaptadas a todos estos cambios, y con proyección de futuro.
La excelencia en la formación y contar con las personas mejor preparadas y que conozcan de primera mano los temas formativos de mayor interés y necesarios son claves para ofrecer a la sociedad un cuerpo de profesionales que den respuesta y soluciones en todos los eslabones de la cadena”.
El programa del VII Foro Nacional de Desarrollo Rural se puede consultar en el siguiente enlace:
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.