El plan de formación continua del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ya ha comenzado en este año 2020. Fue con la jornada sobre la nueva legislación de sanidad vegetal que tuvo lugar el 21 de enero. Durante este ejercicio se van a suceder las actividades vinculadas con viñedo, almendro, cereales, hortícolas,… Las sesiones se van a desarrollar en distintos puntos de Aragón.
La III Jornada sobre Sanidad Vegetal del Viñedo abordará la influencia de la poda y los ensayos de la Red Fitosanitaria de Aragón, con sesiones en febrero y marzo en Barbastro, Calatayud, Borja y Cariñena.
Durante el mes de febrero habrá actividades centradas en el almendro, analizando la gestión integrada de plagas en Calaceite, Huesca y Calatayud; y la avispilla del almendro en Teruel.
Desde febrero hasta mayo habrá distintas jornadas sobre plagas, enfermedades, malas hierbas, resistencia a herbicidas,… en cereales (también habrá sesiones vinculadas con la alfalfa) en Tarazona, Daroca, Teruel, Tauste, Ejea de los Caballeros, Barbastro, Almudévar, Jaca y Montañana.
Se ha programado una sesión sobre enfermedades y malas hierbas en los cultivos hortícolas; tendrá lugar en abril en Montañana.
El resto de jornadas que el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha programado para este 2020 es el siguiente:
– Jornada informativa sobre la nueva regulación fitosanitaria; plagas prioritarias y programas de vigilancia (febrero – Montañana).
– Farmacología vegetal (abril – Montañana).
– Curso sobre identificación de semillas de malas hierbas en muestras de semilla certificada (septiembre – Montañana).
– Nuevo régimen fitosanitario; implicación para las semillas y plantas de vivero (septiembre – Montañana).
– Curso de actualización de identificación varietal por métodos moleculares en cereales y alfalfa; planteamiento teórico y práctico (octubre – Montañana).
– Curso de toma de muestras y análisis de laboratorio entidades BSO (octubre – Montañana).
– VI Foro Técnico en Sanidad Vegetal (noviembre – Montañana).
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).