Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

El Foro Nacional de Desarrollo Rural llega a su séptima edición, centrándose en la formación agroalimentaria

La formación en el sector agroalimentario” es el tema que abordará el VII Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se celebrará en Zaragoza del 25 al 27 de febrero, en el marco de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). La asistencia será gratuita (previa inscripción), y se retransmitirá en directo a través de Internet.

Este Foro va a hacer hincapié en tres áreas estratégicas:

– Enseñanza reglada desde la universidad.

– Formación para los profesionales del sector agropecuario.

– Enseñanza continua no reglada.

Para ahondar en todos estos temas se contará con un experto en la materia y con casos prácticos.

La carta de presentación de este Foro dice lo siguiente:

Los avances tecnológicos, y los cambios medioambientales y socioeconómicos obligan a todos los profesionales del sector agroalimentario a estar en continua formación y a conocer todas las herramientas a su alcance.

Todo ello para optimizar su trabajo y obtener unas explotaciones e industrias agroalimentarias eficientes, rentables, competitivas y medioambientalmente sostenibles, adaptadas a todos estos cambios, y con proyección de futuro.

La excelencia en la formación y contar con las personas mejor preparadas y que conozcan de primera mano los temas formativos de mayor interés y necesarios son claves para ofrecer a la sociedad un cuerpo de profesionales que den respuesta y soluciones en todos los eslabones de la cadena”.

El programa del VII Foro Nacional de Desarrollo Rural se puede consultar en el siguiente enlace:

28 de enero de 2020

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba