Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

El consejero Joaquín Olona anuncia el destino de 64,5 millones de euros al regadío, con cargo al nuevo PDR 2023-2027

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha participado en la jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. Allí ha dicho que su departamento ha programado para regadío 64,5 millones de euros de gasto público, con cargo al nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2023-2027. Dice que ello garantiza una inversión total superior a 120 millones de euros, destinados fundamentalmente a modernización. El consejero espera, además, sumar las actuaciones procedentes del Ministerio de Agricultura.

En cuanto a la fertilización, Joaquín Olona ha hecho referencia al “desafío que supone la gestión sostenible del nitrógeno como factor imprescindible para garantizar una agricultura productiva al servicio de una alimentación segura y asequible”. Para ello, ha propuesto “revisar el modelo vigente de fertilización nitrogenada basado en la fabricación y aplicación del amoniaco, reutilizando el nitrógeno existente en los purines al objeto de restablecer un ciclo natural del nitrógeno más coherente”.

6 de octubre de 2022

Otras noticias

Huesca la Magia presenta una guía de restaurantes en los que degustar el Ternasco de Aragón

Huesca la Magia publica en su blog un artículo que se presenta como “guía de los mejores restaurantes de la provincia de Huesca para deleitarse con el exquisito sabor del Ternasco de Aragón”. Incide en que éste es un plato que “captura la esencia culinaria y tradicional de Huesca y Aragón”. Presenta un “viaje gastronómico por la provincia de Huesca, desvelando los secretos de los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias con el Ternasco de Aragón”.

EL ORIGEN, en Huesca capital, con dos especialidades: la paletilla de Ternasco de Aragón con patatas a lo pobre y la paletilla de Ternasco de Aragón asada al horno y acompañada de guarnición de patatas a lo pobre.

RESTAURANTE ABBA MÍA, en Huesca capital, con royal de Ternasco de Aragón con migas y pierna de Ternasco de Aragón cocinada con verduras de temporada y vino tinto, presentada con migas.

RESTAURANTE CAPRICHO DE GRATAL, en Lierta, con Ternasco asado al horno con patatas a lo pobre.

TRASIEGO, en Barbastro, con paletilla de Ternasco de Aragón con patatas panadera.

RESTAURANTE LA CADIERA, en Jaca.

LA BORDA DE PASTORES, en Sabiñánigo, con Ternasco de Aragón a la brasa, y con churrasquitos, longaniza y costillas de Ternasco de Aragón a la brasa con guarnición de patatas asadas y pimientos de padrón.

RESTAURANTE CASBAS, en Senegüé.

LA CAPILLETA RESTAURANTE & BISTRÓ, en Plan, con costillar de Ternasco de Aragón a baja temperatura y costillar de Ternasco de Aragón elaborado a baja temperatura, con guarnición de productos de temporada, según la época el año.

RESTAURANTE LA TERRAZETA, en Bielsa, con lingote de Ternasco de Aragón.

BRASERÍA MESÓN DEL VERO, en Alquézar, con chuletillas de Ternasco de Aragón a la brasa y chuletas de Ternasco de Aragón a la brasa (de pierna y costillas) con guarnición de patatas y pimientos.

HOTEL CIRIA (Restaurante El Fogaril), en Benasque.

LA CARRASCA TAPAS, en Aínsa, con costillas de Ternasco de Aragón a la brasa y un kilo de costillas de Ternasco de Aragón a la brasa, acompañadas de pimientos de padrón y patatas.

RESTAURANTE CHONGASTAN, en Chía.

BORDAS DE MONTAÑA.

26 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba