El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha participado en la jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. Allí ha dicho que su departamento ha programado para regadío 64,5 millones de euros de gasto público, con cargo al nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2023-2027. Dice que ello garantiza una inversión total superior a 120 millones de euros, destinados fundamentalmente a modernización. El consejero espera, además, sumar las actuaciones procedentes del Ministerio de Agricultura.
En cuanto a la fertilización, Joaquín Olona ha hecho referencia al “desafío que supone la gestión sostenible del nitrógeno como factor imprescindible para garantizar una agricultura productiva al servicio de una alimentación segura y asequible”. Para ello, ha propuesto “revisar el modelo vigente de fertilización nitrogenada basado en la fabricación y aplicación del amoniaco, reutilizando el nitrógeno existente en los purines al objeto de restablecer un ciclo natural del nitrógeno más coherente”.
Otras noticias
El proyecto CONBIOGRAIN promueve el control biológico del arroz almacenado
El proyecto CONBIOGRAIN pretende mejorar el control biológico de las plagas de artrópodos en el arroz almacenado. En el marco de esta iniciativa de investigación el IRTA de Cataluña evaluará el potencial de los dos ácaros depredadores más comunes en los almacenes de este cereal y de diversos parasitoides para hacer frente a la plagas de insectos que se encuentran de forma habitual. El objetivo es “reducir la aplicación de productos fitosanitarios, que pueden provocar resistencias en las plagas y, por tanto, ser menos eficaces a la hora de combatirlas”. El IRTA explica que “las plagas de insectos son habituales en los almacenes de granos de arroz” y que “actualmente la mayoría de soluciones a este problema pasan por la aplicación de productos fitosanitarios”. Añade que “la alternativa es el control biológico de las plagas utilizando organismos que se alimentan de los artrópodos plaga o los parasitan”.