Representantes del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Oviaragón-Grupo Pastores y Escuela Politécnica Superior de Huesca han mantenido un encuentro para hacer balance de sus 30 años de colaboración técnica. Es un periodo que califican como de “innovación y creación de soluciones de mejora para el sector ovino aragonés”.
Citan algunos de los proyectos en los que han trabajado conjuntamente:
– Alimentación integral ovina (RUM y COMERUM).
– Utilización de la transferencia de embriones en el programa de mejora de la raza Rasa Aragonesa, gestionado por la UPRA-Grupo Pastores.
– Hallazgo de las variantes de prolificidad como el ROA (que mejora 0,35 corderos/por parto) y otras recientes (ROA2 y Crivette).
– Mejora de la desestacionalización (GDO).
– Diseño y utilización de la báscula de autopesaje para valorar la capacidad maternal de las hembras madres.
El CITA de Aragón y Oviaragón-Grupo Pastores manifiestan que en su voluntad “está no sólo continuar con la colaboración y los trabajos que hoy se desarrollan conjuntamente sino también potenciarlos y seguir trabajando en las innovaciones y transferencias que necesite el sector ovino aragonés para enfrentarse a los retos nuevos que le exigen los tiempos”.
Otras noticias
Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”
Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.