Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

El campo español anuncia un gran proceso nacional de movilizaciones

Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG (UAGA) y UPA anuncian para diciembre un gran proceso nacional de movilizaciones. Lanzan un SOS para salvar la actividad agraria y el medio rural tal y como se conoce en la actualidad. Las protestas se concretarán en fechas próximas; algunas coincidirán con las anunciadas por el sector del transporte. Y no se descarta una gran manifestación de agricultores y ganaderos por las calles de Madrid. Las organizaciones agrarias piden una reunión urgente con el ministro de Agricultura, Luis Planas.

ASAJA, COAG y UPA lanzan este gran proceso de movilizaciones de ámbito nacional fundamentándolo en “una confluencia de motivos que está poniendo en peligro la supervivencia de los agricultores y ganaderos, y del propio medio rural español; los costes de producción se han disparado para los agricultores y ganaderos a niveles nunca vistos”.

Dan algunas cifras: los piensos para el ganado se han encarecido cerca de un 30 por ciento en el último año, las semillas un 20 por ciento, los abonos un 48 por ciento, el agua un 33 por ciento y los plásticos que se utilizan en los cultivos de invernadero un 46 por ciento. Las subidas más espectaculares son las que afectan al gasóleo que usan los tractores (un 73 por ciento) y a la energía eléctrica (270 por ciento). Y el salario mínimo interprofesional ha subido casi un 30 por ciento en los últimos tres años.

Los agricultores y ganaderos denuncian que “los alimentos están encareciéndose a los consumidores mientras que ellos siguen sin cubrir sus costes; es necesario un reparto más justo del valor de los alimentos en la cadena alimentaria”. Piden “un apoyo firme por parte de las administraciones públicas y que se articulen medidas fiscales, económicas y políticas para proteger la producción de alimentos en España”.

18 de noviembre de 2021

Otras noticias

Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”

Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba