Los Premios Porc d´Or, que organiza el IRTA de Cataluña, han reconocido el trabajo de un total de 16 granjas aragonesas, sumando 18 galardones (seis de oro, cuatro de plata, siete de bronce y el Premio Especial del Ministerio de Agricultura).
Las granjas aragonesas galardonadas son las siguientes:
– Porc d´Or de Oro: Minchavaques (Cinca Porc), Tornos Ruiz (Vall Companys), José Pérez Sancho (Vall Companys), Laguarres-Agropecuaria de Isábena (Mazana) y Granja Valfarta (Cooperativa d´Ivars d´Urgell), premiada por partida doble.
– Porc d´Or de Plata: Briz (Cuarte S.L.), La Puebla-Agropecuaria de Isábena (Mazana), La Herrera (Cuarte S.L.) y Ganadería Ribas (Piensos Costa).
– Porc d´Or de Bronce: Abad Pelegay (Mazana), Carnes Binéfar (Carnes Binéfar), Gallinat e Hijos (Cooperativa Ganadera Caspe), Aisapor (Cuarte S.L.), Exagen (Cinca Porc) y Peculo-Agropecuaria de Isábena (Mazana), premiada por partida doble.
– Premio Especial del Ministerio de Agricultura: Hermanos Urieta Lázaro (Piensos Costa).
Otras noticias
El sector porcino necesita un relato que refleje su realidad y valores
Se ha celebrado el VII Foro Porcino de INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca), bajo el lema “Enamorando al consumidor”. Ha reunido a más de doscientos cincuenta profesionales. Ha sido un evento en el que se ha hablado sobre cómo dirigirse adecuadamente a los consumidores. El presidente de INTERPORC, Manuel García, señala que “los profesionales del sector porcino podemos conquistar al consumidor con un relato que refleje nuestros valores y nuestra realidad”. Añade que “el consumidor moderno merece saber que el sector porcino ya da respuesta a muchas de sus exigencias; sin embargo, buena parte de la sociedad está condicionada por informaciones tergiversadas y noticias falsas que ofrecen una realidad de nuestra tarea diaria en la que no nos reconocemos”. El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha participado en este foro. Ha dicho: “La comunicación es creación de valor, que es en definitiva lo que hace el sector porcino (en producción, economía social, ambiental, sanidad animal e internacionalización)”.