El Ministerio de Agricultura se ha reunido con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Allí se ha abordado el estado de elaboración del Plan Estratégico Nacional de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España. El ministro Luis Planas ha anunciado que es clave definir la figura de agricultor genuino.
El Ministerio explica que esa definición será la que permita acceder a la ayuda básica a la renta, a los ecoesquemas, ayudas vinculadas a la producción y las ayudas para las zonas con limitaciones naturales.
La intención del Gobierno de España es presentar el borrador de Plan Estratégico en los primeros meses de 2021. Una vez que la Comisión Europea haya realizado sus aportaciones se presentará el Plan definitivo; será a mediados de 2021. Se espera que pueda ser aprobado formalmente por la Comisión Europea a comienzos de 2022.
El Ministerio ha expresado a Cooperativas Agro-alimentarias de España la necesidad de abrir un debate sobre cómo incentivar el incremento de la superficie de agricultura ecológica, en línea con lo recogido en la Estrategia De la Granja a la Mesa.
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.