Es lo que apunta Agroseguro, que hace balance de las últimas cinco campañas (2016-2020). La producción de uva de vino asegurada crecía en España un 28 por ciento, superando los 3,2 millones de toneladas en el último caso, con un valor superior a los 1.100 millones de euros.
En cuanto a superficie de viñedo asegurada, ésta ha aumentado en un 25 por ciento en esas cinco temporadas, superando las 473.000 hectáreas en la última.
Castilla-La Mancha posee la mitad de la producción nacional asegurada, con 1,7 millones de toneladas y un incremento del 22 por ciento en el periodo estudiado. No obstante, los mayores incrementos de producción asegurada de uva de vino se han producido en el País Vasco, La Rioja y Castilla y León. Aragón asegura más de 19.000 hectáreas de viñedo y casi 111.000 toneladas de producción.
Las indemnizaciones a viticultores suman en los últimos cinco años 224,3 millones de euros, con una media de siniestros superior a los 13.200 anuales. Las heladas del invierno y la primavera dejaron en este periodo 86,2 millones de euros en daños.
El periodo de suscripción del seguro agrario de otoño (con protección contra las heladas) para la cosecha 2021 de uva de vino se encuentra abierto hasta el 20 de diciembre.
Otras noticias
La almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel), obtiene el premio al mejor aceite del Bajo Aragón 2025
La Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus galardones a los mejores aceites de oliva virgen extra. Los premiados son:
– Primer premio a la calidad para la almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Gabriel Alcober.
– Segundo premio a la calidad concedido a Almazara Artal, de Albalate del Arzobispo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestra almazarera Arantxa Gavín.
– Tercer premio a la calidad otorgado a la asociación para la recuperación de olivos yermos (Apadrina un olivo), de Oliete (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Carlos Blanco.
Se ha concedido un reconocimiento al Laboratorio Agroambiental como agradecimiento a su apoyo al sector y más concretamente a la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón. Lo ha recogido su director, Jesús Betrán.
Se ha contado con la asistencia de Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.