El cereal de invierno en Aragón se encuentra en pleno espigado, iniciándose éste en las zonas más tardías, como el norte de Huesca y en la provincia de Teruel. Los problemas fúngicos ya han sido controlados, gracias a los tratamientos realizados; y se observan nascencias tardías de malas hierbas, provocadas por las lluvias.
Sigue habiendo presencia de Helminthosporium y Oídio en la cebada, sobre todo en Los Monegros, Cinco Villas, Somontano de Barbastro, zona oriental de Huesca y Teruel.
Se ha estabilizado la enfermedad de la Roya Amarilla en el trigo y sigue habiendo presencia de Septoriosis.
Es una información que emite la Red Fitosanitaria de Aragón (Red FAra), que en cuanto a plagas indica que se debe tener cuidado con el Tronchaespigas, especialmente en Barbastro, Monegros, Cinco Villas y Bajo Ebro. También cita la Lema melanopa.
Respecto a las malas hierbas la provincia de Teruel está limpia, con tratamientos realizados efectivos. En triticale hay Hierba Azafranera, en trigo se observa Fumaria Cardo y Vallico, y en cebada hay Verónica y Fumaria.
En el resto de zonas se están realizando tratamientos herbicidas tardíos.
Otras noticias
Inaugurada en Fraga (Huesca) la nueva fábrica de piensos de Cincaporc
Las nuevas instalaciones servirán para producir más de cuatrocientas ochenta mil toneladas de pienso al año. La producción se destinará al autoconsumo, es decir, a las cuatrocientas explotaciones porcinas que Cincaporc tiene integradas en diferentes puntos de Aragón y Cataluña. La nueva fábrica de piensos se ubica en una parcela de la Plataforma Logística de Fraga. Ha supuesto una inversión total de casi veinte millones de euros. En esta línea de negocio Cincaporc va a pasar de trece a veinte trabajadores, además de los puestos indirectos que generará en la zona. Esta empresa cuenta con trescientos empleados en todo el grupo.