Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

CERAI reivindica el consumo de proximidad como fórmula de lucha contra el desperdicio alimentario

El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) propone modificar los patrones de producción y de consumo para reducir el desperdicio de alimentos. Reivindica el consumo de proximidad como la mejor fórmula de lucha contra el desperdicio alimentario. Es un planteamiento que CERAI realiza en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (29 de septiembre). Es una efemérides declarada por Naciones Unidas para difundir y crear conciencia sobre este problema. CERAI recuerda que se considera desperdicio alimentario la comida que se tira una vez ha pasado las fases de producción, transformación, envasado y transporte. E incide en que, mientras en el mundo hay setecientos millones de personas que pasan hambre, casi mil millones de toneladas se desperdician al año; en España se tiran casi ocho millones de toneladas de alimentos al año.

29 de septiembre de 2022

Otras noticias

La almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel), obtiene el premio al mejor aceite del Bajo Aragón 2025

La Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus galardones a los mejores aceites de oliva virgen extra. Los premiados son:

– Primer premio a la calidad para la almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Gabriel Alcober.

– Segundo premio a la calidad concedido a Almazara Artal, de Albalate del Arzobispo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestra almazarera Arantxa Gavín.

– Tercer premio a la calidad otorgado a la asociación para la recuperación de olivos yermos (Apadrina un olivo), de Oliete (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Carlos Blanco.

Se ha concedido un reconocimiento al Laboratorio Agroambiental como agradecimiento a su apoyo al sector y más concretamente a la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón. Lo ha recogido su director, Jesús Betrán.

Se ha contado con la asistencia de Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba