El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) propone modificar los patrones de producción y de consumo para reducir el desperdicio de alimentos. Reivindica el consumo de proximidad como la mejor fórmula de lucha contra el desperdicio alimentario. Es un planteamiento que CERAI realiza en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (29 de septiembre). Es una efemérides declarada por Naciones Unidas para difundir y crear conciencia sobre este problema. CERAI recuerda que se considera desperdicio alimentario la comida que se tira una vez ha pasado las fases de producción, transformación, envasado y transporte. E incide en que, mientras en el mundo hay setecientos millones de personas que pasan hambre, casi mil millones de toneladas se desperdician al año; en España se tiran casi ocho millones de toneladas de alimentos al año.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.
Cotizaciones del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno
Cotizaciones de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas
Resto de cotizaciones:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones
Comentario: