Representantes de la patronal aragonesa (CEOE Aragón) y de la plataforma AGRICA (Agricultores, Ganaderos, Regantes, Industrias y Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón) se han reunido para avanzar en la consecución de proyectos financiados con fondos europeos.
CEOE Aragón y AGRICA quieren aprovechar los 140.000 millones de euros que corresponden a España en el marco de las ayudas para la recuperación económica y social de Europa.
Ambas entidades quieren que el Gobierno de España tenga en cuenta los proyectos que van a presentar para una mayor eficiencia, sostenibilidad y vertebración territorial de Aragón.
Las ayudas europeas primarán iniciativas vinculadas a la digitalización, transición ecológica y formación.
En la reunión entre CEOE Aragón y AGRICA han participado Ricardo Mur, José Fernando Luna, Félix Longás, Ignacio Domingo, César Trillo, José Víctor Nogués, José Manuel Roche, Federico Lorente y Ángel Samper, entre otros.
Otras noticias
Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”
Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.