Cooperativas Agro-alimentarias de España ha celebrado Asamblea General de forma telemática. Ha servido para reelegir a Ángel Villafranca como presidente. Le van a seguir acompañando Juan Rafael Leal, como vicepresidente primero; Cirilo Arnandis, vicepresidente segundo; Jerónima Bonafé, secretaria; y José Montes, vicesecretario.
Ángel Villafranca ha destacado en su discurso que “las cooperativas no son el problema del sector, sino que son la mejor solución para la defensa de la renta de los agricultores y ganaderos; incluso las cooperativas más modestas aportan más valor añadido a sus socios que lo que pueden encontrar fuera de ellas (si no, no permanecerían)”.
Ha señalado que “el sector agrario (productor de alimentos) vive del mercado, que retribuye los productos en función de la oferta y la demanda; para alcanzar una mayor retribución, que es el objetivo de las cooperativas, se necesita más dimensión, avanzar en la cadena de valor, innovar, más internacionalización,…”.
Ángel Villafranca reflexiona sobre el papel de las cooperativas en la comercialización de los productos agroalimentarios, en el sentido de que “podrían ordenar mejor las campañas de comercialización”. Dice que “nos falta creer más en nuestras posibilidades”, y alude a la figura de las Organizaciones de Productores y sus Asociaciones como herramienta adecuada para presentar una mayor dimensión comercial.
En la clausura de la Asamblea ha participado el ministro de Agricultura, Luis Planas. Ha reconocido “la gran fuerza del movimiento cooperativo agroalimentario en España, con una facturación que representa más del 60 por ciento de la producción final agraria y casi el 30 por ciento del valor de las ventas netas de la industria alimentaria”.
El ministro ha destacado que “las cooperativas forman parte del futuro de la agroalimentación española, y que es necesario fomentar las 3 d (dimensión, diversificación y digitalización) para conseguir cooperativas del siglo XXI”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.