Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Casa de Ganaderos lamenta el fallecimiento de Francisco Marcén y reconoce su labor en defensa del ovino

Casa de Ganaderos quiere hacer público su pesar por el fallecimiento de Francisco Marcén y, al mismo tiempo, reconocer su labor en defensa del ovino y de la carne de cordero, un esfuerzo en aras de conseguir un sector más organizado y cohesionado, una mayor calidad de vida de los ganaderos y que la sociedad conociera las bondades de este producto.

Francisco Marcén ha sido un ejemplo de compromiso y de defensa del ovino en todos los niveles (incluido el europeo), y desde todos los ámbitos en los que ha estado presente (es el caso de Pastores Grupo Cooperativo y también de Cooperativas Agro-alimentarias de España).

Casa de Ganaderos quiere destacar la contribución de Francisco Marcén a la creación de la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), una entidad que ha permitido acometer proyectos importantes de promoción del cordero nacional.

No se puede olvidar el compromiso de Francisco Marcén con el cordero aragonés, apostando por una marca que es en la actualidad todo un emblema, como el Ternasco de Aragón.

Descanse en paz Francisco Marcén, una persona que durante cuatro décadas ha sentido y ha transmitido una gran pasión por el mundo del ovino.

26 de marzo de 2021

Otras noticias

El sistema de riego de Bardenas afronta el verano en situación de “Sequía prolongada” y “Emergencia”

Se ha reunido en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) la junta general de la Comunidad de Regantes del Canal de Bardenas. Allí se ha apuntado que “este sistema de riego afronta la campaña más seca, tras dos años de sequías históricas”. La dotación media de riego disponible para lo que queda de campaña asciende a menos de mil setecientos metros cúbicos por hectárea.

El Canal de Bardenas señala que, según los indicadores de la Confederación Hidrográfica del Ebro, este sistema está en situación de “Sequía prolongada”, por las bajas aportaciones al embalse de Yesa, y de “Emergencia”, por las mínimas reservas allí existentes.

Esta comunidad general de regantes concluye que “todo ello evidencia la sequía estructural que padece el sistema de Bardenas debido a la falta de regulación y al azar de la meteorología”. Pone de manifiesto, además, “la importancia del recrecimiento del embalse de Yesa”.

Pide a la sociedad en general y usuarios afectados “que se sumen a esta histórica reivindicación que garantizará el suministro para todos los usos: regadío, abastecimiento de las más de cien poblaciones que se abastecen del embalse de Yesa (incluida la ciudad de Zaragoza), industrias, explotaciones ganaderas,…

La Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas anuncia igualmente que va a trabajar para solicitar la ayuda a los regantes de la exención del canon y tarifa.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba