Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Las denominaciones de origen de vino miran hacia la realidad pospandemia

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), organización que representa a las denominaciones de origen de vino, ha celebrado su XXVII Asamblea General, manifestando mirar ya a una nueva época pospandemia.

Los integrantes de esta Conferencia hablan de recuperar los proyectos que quedaron condicionados en 2020 por la COVID-19.

Se incide en el compromiso que tiene este sector por la sostenibilidad, apostando por hacer visible el esfuerzo que se realiza en favor de la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los territorios en los que se ubican las denominaciones de origen vinícolas.

Se tiene claro, por otra parte, que los efectos de la crisis provocada por la pandemia van a continuar en el sector del vino a corto plazo.
Y se incide en la importancia de (junto con las denominaciones de origen de Francia, Italia y Portugal) reforzar la política de calidad de la Unión Europea.

La Asamblea General de los Consejos Reguladores Vitivinícolas ha servido igualmente para hablar de la modificación del marco regulatorio de las figuras de calidad de España, con la vista puesta en “corregir deficiencias que eviten la confusión en el consumidor y que permitan un mayor desarrollo de las categorías de producto y unidades geográficas menores en el seno de las denominaciones de origen”.

25 de marzo de 2021

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba