Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Casa de Ganaderos lamenta el fallecimiento de Francisco Marcén y reconoce su labor en defensa del ovino

Casa de Ganaderos quiere hacer público su pesar por el fallecimiento de Francisco Marcén y, al mismo tiempo, reconocer su labor en defensa del ovino y de la carne de cordero, un esfuerzo en aras de conseguir un sector más organizado y cohesionado, una mayor calidad de vida de los ganaderos y que la sociedad conociera las bondades de este producto.

Francisco Marcén ha sido un ejemplo de compromiso y de defensa del ovino en todos los niveles (incluido el europeo), y desde todos los ámbitos en los que ha estado presente (es el caso de Pastores Grupo Cooperativo y también de Cooperativas Agro-alimentarias de España).

Casa de Ganaderos quiere destacar la contribución de Francisco Marcén a la creación de la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), una entidad que ha permitido acometer proyectos importantes de promoción del cordero nacional.

No se puede olvidar el compromiso de Francisco Marcén con el cordero aragonés, apostando por una marca que es en la actualidad todo un emblema, como el Ternasco de Aragón.

Descanse en paz Francisco Marcén, una persona que durante cuatro décadas ha sentido y ha transmitido una gran pasión por el mundo del ovino.

26 de marzo de 2021

Otras noticias

La Asociación Española del Girasol defiende la sostenibilidad de este cultivo

La Asociación Española del Girasol (AEG) ha celebrado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) su reunión anual, en la que se ha defendido la sostenibilidad de este cultivo. Este colectivo ha presentado un decálogo de ideas que fundamenta tal afirmación. Esta reunión anual ha analizado la última campaña de girasol, que “ha tenido unos resultados desiguales, dependiendo de la zona geográfica y del momento de siembra, ya que las lluvias han favorecido a las variedades tardías”. La superficie dedicada a girasol varía mucho de un año a otro, siendo casi setecientas ochenta mil las hectáreas destinadas en 2023 a este cultivo. Casi la mitad de esa superficie se sitúa en Castilla y León. La Asociación Española del Girasol pretende en 2024 reforzar su presencia en jornadas técnicas y mejorar la difusión de su trabajo, sobre todo el referido a la sostenibilidad del cultivo.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba