Bodega San Valero, perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Cariñena, ha dado por concluida la vendimia de 2022. La cantidad de uva recogida está por encima de los veinticuatro millones de kilos, una cantidad superior a la del año pasado, que se quedó en veintiún millones de kilos. Javier Domeque, enólogo y director técnico de Bodegas San Valero, señala que “la campaña ha estado muy influenciada por la temperatura y la precipitación; estos dos parámetros ambientales han resultado determinantes a la hora de definir el transcurso de la campaña, sus incidencias y resultado final”. Esta temporada vitícola ha tenido casi un sesenta por ciento menos de precipitaciones con respecto a la media histórica de trece años, y casi un sesenta y ocho por ciento menos con respecto a la campaña de 2021. Javier Domeque dice que “la sanidad del viñedo ha sido excelente, ya que no se ha producido un desarrollo de enfermedades y plagas de la vid, por lo que las uvas han llegado al momento de su vendimia sin ninguna incidencia sanitaria”.
Otras noticias
ASAJA: “La presidenta Von der Leyen deja al campo fuera del proyecto europeo”
ASAJA se pronuncia con rotundidad respecto a la intención de la Comisión Europea de “disolver la Política Agraria Común (PAC) tal y como la conocemos hasta ahora”. Dice que, “en lugar de una política común, con presupuesto propio y en la que el Parlamento Europeo tiene voz, la Comisión propone integrarla en un fondo único multisectorial, gestionado bilateralmente entre Bruselas y los Estados miembros”. ASAJA explica que “la presidenta Von der Leyen quiere enterrar la PAC y la soberanía alimentaria europea”.
Esta organización agraria ha participado en la manifestación que tenía lugar este miércoles, 16 de julio de 2025, en Bruselas. Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, opina que “Von der Leyen ha decidido dejar al campo fuera del proyecto europeo”. Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, recuerda que “es muy preocupante que el presupuesto de la PAC se pueda reducir en un quince por ciento, siendo que además va en retroceso desde el año 2000”.