Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Bodega San Valero concluye la vendimia 2022 con una cosecha de más de veinticuatro millones de kilos de uva

Bodega San Valero, perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Cariñena, ha dado por concluida la vendimia de 2022. La cantidad de uva recogida está por encima de los veinticuatro millones de kilos, una cantidad superior a la del año pasado, que se quedó en veintiún millones de kilos. Javier Domeque, enólogo y director técnico de Bodegas San Valero, señala que “la campaña ha estado muy influenciada por la temperatura y la precipitación; estos dos parámetros ambientales han resultado determinantes a la hora de definir el transcurso de la campaña, sus incidencias y resultado final”. Esta temporada vitícola ha tenido casi un sesenta por ciento menos de precipitaciones con respecto a la media histórica de trece años, y casi un sesenta y ocho por ciento menos con respecto a la campaña de 2021. Javier Domeque dice que “la sanidad del viñedo ha sido excelente, ya que no se ha producido un desarrollo de enfermedades y plagas de la vid, por lo que las uvas han llegado al momento de su vendimia sin ninguna incidencia sanitaria”.

26 de octubre de 2022

Otras noticias

El Ministerio de Agricultura traslada al sector del vino las recomendaciones de la Unión Europea sobre política vitivinícola

Se ha celebrado un encuentro entre el Ministerio de Agricultura y representantes del sector del vino. El primero les ha trasladado las recomendaciones adoptadas por el Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola de la Unión Europea para “dar respuesta a los retos coyunturales y estructurales a los que se enfrenta este sector”. Se habla de:

– Abordar la gestión del potencial productivo del vino.

– Fortalecer la resiliencia del sector en un mercado cambiante y su adaptación al cambio climático.

– Adaptarse a las tendencias del mercado y aprovechar las oportunidades del mismo.

La Unión Europea se ha comprometido a presentar en este inicio de 2025 una hoja de ruta para la implementación de esas recomendaciones.

EVOLUCIÓN DE LA CAMPAÑA

A 30 de noviembre de 2024 la producción de vino y mosto asciende a 35,8 millones de hectolitros. Las existencias finales de vino total y mosto sin concentrar se sitúan en 58,2 millones de hectolitros. En lo que va de la presente campaña el precio medio del vino blanco es de 48,4 euros por hectolitro y el del vino tinto de 44 euros. Entre noviembre de 2023 y octubre 2024, las exportaciones superaron los 19,5 millones de hectolitros, con un valor total de casi dos mil setecientos millones de euros.

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba