Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

Innovaciones de Agrotech y Nucaps en secado de purines y probióticos microencapsulados

Los dos proyectos PORCINNOVAdores seleccionados para la segunda convocatoria de Porcinnova PILOT muestran su trabajo.

AGROTECH PRESENTA UN INVERNADERO SOLAR DE ALTO RENDIMIENTO PARA EL SECADO DE PURINES

La propuesta de Agrotech tenía como objetivo contribuir a minimizar el impacto ambiental de los purines que se generan en el sector mediante la validación de un invernadero solar de alto rendimiento para su secado. Mediante la oxidación avanzada para minimizar emisiones y energías renovables, se busca acelerar el proceso para granjas de cerdos a partir de 5 UGM”.

NUCAPS DESARROLLA PROBIÓTICOS MICROENCAPSULADOS EN PROTEÍNA NATURAL

Nucaps ha desarrollado una solución totalmente innovadora en el mercado: el proceso de encapsulación de un organismo vivo, en concreto una bacteria con actividad probiótica, que permite mejorar la calidad del producto. Gracias al uso de diferentes probióticos microencapsulados, se podría conseguir una reducción del uso de antibióticos trabajando la inmunonutrición (implica la respuesta inmunitaria a través de una nutrición equilibrada, lo cual ayuda a reducir la incidencia de enfermedades)”.

PORCINNOVA PILOT

Porcinnova PILOT es un grupo de cooperación englobado dentro del Programa de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón 2014-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. El proyecto Porcinnova PILOT está promovido por un consorcio formado por: Clúster i+Porc, Asociación de Defensa Sanitaria Nº 2 de Ejea de los Caballeros, Rivasam Intercontinental, Cárnicas Cinco Villas, CITA y FITA. Su objetivo es promover el desarrollo de proyectos piloto de validación y demostración de las soluciones tecnológicas propuestas por los participantes de Porcinnova en un entorno relevante de trabajo para un nuevo caso de aplicación relacionado con un desafío del sector porcino”.

26 de octubre de 2022

Otras noticias

China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria

Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.

La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.

Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.

27 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba