El sábado 12 de diciembre tenía lugar on line la presentación de los nuevos aceites de oliva de Magallón (Zaragoza). Se trata del evento AOVE Magallón 2020. Miguel Ángel Lacámara, presidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sierra del Moncayo, indica que “la cosecha ha ido fantástica tanto en cantidad como en calidad; no hemos tenido plagas y se han hecho unos aceites espectaculares”.
Víctor Chueca, alcalde de Magallón, inauguraba el acto, cuyo objetivo era “dar a conocer la calidad de los aceites locales a todos los habitantes del planeta; tenemos cuatro elementos que nos dar un valor añadido: Nuestra historia y tradición olivarera, la calidad, la tecnología del siglo XXI de nuestra almazara y la profesionalidad de nuestros agricultores”.
La cata se celebró sobre los aceites de oliva virgen extra elaborados en la Almazara La Olivera de Magallón, perteneciente a la Cooperativa Santo Cristo de Magallón: La Olivera Selección y los aceites premium Pago La Corona Mélange y Pago La Corona Olivos Centenarios, ambos amparados por la DOP Sierra del Moncayo.
Juan Carlos Palacios procedió a la cata de La Olivera Selección: “Aceite de consumo diario, perfecto tanto para la cocina como para consumir en crudo. Es un aceite nuevo, de 2020, que muestra toda la calidad de la cosecha, con aromas muy frescos a hierba y a frutas; en boca tiene un suave amargor y picor. Un aceite bastante intenso, agradable y con el frescor de unas olivas recolectadas hace unas semanas”.
Miguel Ángel Vicente fue el encargado de catar Pago La Corona Mélange, un coupage de empeltre y arbequina, con un pequeño porcentaje de royal, que es lo que le da singularidad: “En nariz se nota una mezcla muy frutal, con manzana y plátano; llega también ese olor a hierba recién cortada que muestra ese vigor de la aceituna verde. En boca, es muy satisfactorio, está tremendamente equilibrado, con un toque de almendra y un matiz picante que se mezcla con el amargo. Va a ser un éxito”.
Ángel González procedió a la cata de Pago La Corona Olivos Centenarios: “De los tres aceites que hemos catado, éste destaca por su cantidad e intensidad de aromas a manzana, hierba recién cortada,… es muy fresco. En sabores y en textura, sin embargo, reñiría con los otros. Los tres destacan por la textura, da gusto llevárselos a la boca, son muy nobles”.
Víctor Chueca emplazó a todos los espectadores a la siguiente edición de Saborea Magallón, es decir, “la presentación de los vinos jóvenes de nuestras bodegas y de la nueva Bodega Museo, que tendrá lugar el 23 de enero de 2021”.
Otras noticias
Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.