Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Ampliado el periodo de suscripción y modificación del seguro agrario

El Ministerio de Agricultura, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha ampliado en 20 días naturales la fecha de finalización de los periodos de suscripción de seguros agrícolas que finalicen antes del 16 de abril de 2020 (a excepción de los módulos con cobertura de helada).

El Ministerio habla de las producciones de uva para vinificación, cereza, cultivos forrajeros, cultivos industriales textiles y no textiles, y uva de mesa.

Se amplía igualmente por el mismo periodo el plazo para poder realizar modificaciones en las declaraciones de seguro.

Desde el Ministerio de Agricultura se indica que, con carácter general, “la contratación de seguros agrarios se está desarrollando con normalidad, ya que se realiza de forma telemática, casi en su totalidad, por los tomadores y distribuidores de seguros”.

Y se recuerda que el propio Real Decreto por el que se declara el Estado de Alarma contempla expresamente la posibilidad de realizar desplazamientos a entidades financieras y de seguros.

Y existe la posibilidad de que el pago se haga mediante domiciliación bancaria.

El Ministerio de Agricultura añade que, no obstante, ante la situación excepcional por la que atraviesa el país como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 se ha decidido adoptar esta decisión para que ningún agricultor tenga dificultad para realizar la suscripción del seguro agrario.

27 de marzo de 2020

Otras noticias

El mundo del vino está de luto por la muerte de Pau Roca

El fallecimiento de Pau Roca ha generado una enorme consternación en el mundo del vino. Estaba a punto de finalizar su mandato como director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Se había convertido en un referente mundial de este sector, tal y como ha destacado la Federación Española del Vino (FEV), de la que fue su secretario general durante veintisiete años. El sector bodeguero ha destacado de él que siempre daba soluciones a los problemas y retos a los que se enfrentaban los viticultores y vinicultores, como el del cambio climático. También se ha pronunciado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), de la que fue impulsor y fundador. Desde esta entidad se ha destacado la pasión por el vino que siempre mostró Pau Roca.

7 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba