Así lo reconocen los ministros de Agricultura de España y Francia, Luis Planas y Didier Guillaume, que han mantenido un encuentro por videoconferencia para analizar la situación generada en el agro a raíz de la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19.
Ambos han incidido en la importancia de adoptar medidas extraordinarias en el ámbito comunitario europeo. Hablan de situación especialmente preocupante en sectores como el lácteo, carne de cordero, flor cortada y ciertas producciones hortofrutícolas.
Esta inquietud también la compartió este miércoles 25 de marzo Luis Planas en la reunión extraordinaria de alto nivel de ministros de Agricultura de la Unión Europea.
Allí defendió el mantenimiento del comercial internacional y el intercambio de mercancías con países terceros. Reconoció el descenso de ventas por ejemplo en el sector de la carne de cordero. Y pidió (ante esta situación de fuerza mayor) flexibilidad en la aplicación de la Política Agraria Común (PAC).
Estos dos últimos días han venido marcados también por la comparecencia del ministro Luis Planas en el Congreso de los Diputados para defender la convalidación del Real Decreto-Ley con medidas urgentes para el fortalecimiento del sector agroalimentario.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: