La Diputación de Zaragoza ha lanzado una nueva propuesta turística: sus Rutas Gastronómicas en Zaragoza Provincia, seis recorridos con los que descubrir y disfrutar tanto los tesoros culinarios de los municipios zaragozanos como las empresas agroalimentarias encargadas de producirlos y elaborarlos. A través de la página web rutasgastronomicaszaragoza.es, los ciudadanos pueden reservar visitas guiadas, catas y otras experiencias en medio centenar de empresas, museos y centros de interpretación del territorio y disfrutar además de la gastronomía local en los dieciocho restaurantes que ya se han adherido a la iniciativa.
La oferta de actividades visitables incluye bodegas, almazaras, panaderías y pastelerías, carnicerías y empresas cárnicas, explotaciones apícolas, queserías, molinos, huertas, explotaciones frutícolas, productoras de cerveza e hidromiel, empresas truferas,… Las Rutas Gastronómicas en Zaragoza Provincia son un proyecto abierto a todos los productores y los establecimientos que quieran sumarse a ellas y se presentarán al público este fin de semana con la I Muestra Agroalimentaria de Zaragoza Provincia, un evento con entrada libre que se celebrará de viernes a domingo (días 10, 11 y 12 de junio) en el palacio de Sástago y que ofrecerá venta de productos, degustaciones y actividades de animación.
La apertura de puertas tendrá lugar el viernes a las 18:00 horas. El sábado la muestra permanecerá abierta de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Y el domingo la muestra estará abierta por la mañana de 11:00 a 14:00 horas. Han presentado estas iniciativas la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Zaragoza, Cristina Palacín, y el responsable técnico de las rutas y de la muestra, Miguel Ángel Vicente. Las seis rutas están diseñadas por zonas geográficas a lo largo de la provincia:
– Visitando las Cinco Villas.
– Desde Fuendejalón hasta el Moncayo.
– En busca del monasterio de Piedra.
– Campo de Cariñena y Daroca.
– De Zaragoza al Campo de Belchite.
– Hacia el mar de Caspe.
Otras noticias
UAGA-COAG: “Europa dinamita sesenta años de PAC, da la espalda a agricultores y ganaderos, e hipoteca su soberanía alimentaria”
UAGA-COAG alerta de que “la nueva propuesta presupuestaria de la Comisión Europea, para el periodo 2028-2034, supone un ataque frontal al campo y un punto de inflexión histórico en el modelo de integración comunitaria”. Indica que “la Comisión Europea dinamita sesenta años de Política Agraria Común (PAC), da la espalda a los agricultores y ganaderos, e hipoteca la soberanía alimentaria de Europa”. Y anuncia que “los tractores volverán a las carreteras de todo el continente para mostrar el más contundente rechazo a las propuestas presentadas”.