El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) acogerá el 8 de noviembre, martes, en horario de tarde la jornada “Adaptación y Resiliencia frente al cambio climático en la producción de frutales y frutos de cáscara”. El objetivo es “dar a conocer los proyectos en los que están trabajando los investigadores del CITA de Aragón”. Es un encuentro que está dirigido a agricultores, técnicos agrícolas y aficionados particulares. El investigador Javier Rodrigo expondrá la problemática de los cerezos en zonas de montaña, María José Rubio Cabetas dará a conocer los últimos avances en la adaptación y comportamiento de las variedades de floración tardía de almendro, Jërôme Grimplet hablará sobre el genoma del Melocotón de Calanda para la preservación de la calidad del fruto y se llevará a cabo un taller de injertos, con las investigadoras Pilar Errea y Ana Pina.
Otras noticias
Ternasco de Aragón: identidad, sabor y tradición
El blog de Huesca La Magia habla del Ternasco de Aragón. Lo hace aludiendo a que “no sólo es un simple plato típico, sino que es un símbolo gastronómico de Aragón, con una historia ligada al territorio, a su gente y a su forma de vida; es una carne con ADN aragonés, con todo lo que eso implica: origen, calidad y sostenibilidad”.
El reportaje dedicado al Ternasco de Aragón hace referencia a qué es lo que hace tan especial a este producto, a su calidad garantizada, a que es una carne saludable y versátil, y enumera más de una docena de restaurantes en los que probarlo.
Más detalles, en el enlace siguiente:
https://www.huescalamagia.es/blog/ternasco-de-aragon-identidad-sabor-y-tradicion/