Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Slow Food Huesca obtiene el XXIII Galardón Félix de Azara

La Diputación Provincial de Huesca concede su XXIII Galardón Félix de Azara al movimiento Slow Food, en reconocimiento de su “trabajo para potenciar la producción y distribución de alimentos de proximidad”. La Diputación de Huesca, con la elección de Slow Food, quiere “reconocer el valor de los productos y comercios locales para la sostenibilidad”.

La Diputación de Huesca explica que considera importante “visibilizar y reconocer el trabajo que vienen realizando en los últimos años agricultores, ganaderos, pequeños comercios de proximidad, mercados agroecológicos, distribuidores, restauradores y consumidores de este territorio para potenciar los productos de proximidad, alimentos kilómetro 0, y que cuentan con el movimiento Slow Food, a través de sus convivium en la provincia, para defender modelos de vida y de actividad económica sostenibles”.

Miguel Gracia, presidente de la Diputación Provincial de Huesca, argumenta que así se visibiliza el trabajo de quienes buscan “un modelo económico local, basado en la sostenibilidad ambiental, que preserva la biodiversidad alimentaria, fomenta el asociacionismo, potencia los recursos propios, y sobre todo supone una forma de generar empleo y asentar población en el medio rural”.

El movimiento Slow Food, impulsado en 1986 por Carlo Petrini bajo la defensa de una nueva gastronomía, extendido en la actualidad por más de 160 países y con implantación significativa en la provincia oscense, ha logrado ser pionero en la conformación de una red basada en los productores de alimentos de proximidad y que se ha ido completando con distribuidores y comercializadores de este tipo de producto kilómetro 0.

El convivium de Slow Food de Huesca fue constituido en el año 2006 y en los últimos cuatro años el crecimiento de la asociación ha sido cuantitativo en socios (superando en la actualidad el número de 70 socios) y cualitativo en actividades y difusión de su filosofía y actitud (se han creado otros convivium, como el de la Ribagorza, constituido en 2012, dentro de esa filosofía de potenciar lo local y acercarse al territorio).

28 de septiembre de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba