La cosecha de maíz en Aragón se ha generalizado. Mientras tanto, es inminente el comienzo de la recolección del arroz y ya se está realizando el último corte de este año en la alfalfa. Son detalles sobre la situación de estos tres cultivos extensivos de regadío que se dan en un informe que ha publicado la Red Fitosanitaria de Aragón.
Allí se indica que la cosecha de maíz ya se ha generalizado en todas las zonas de Aragón en las que se produce. Además, se habla de ausencia de plagas en los días previos a la recolección. En cuanto al arroz, es inminente el comienzo de su cosecha; las plantas presentan un estado fenológico de madurez total. Y, en referencia a la alfalfa, hay parcelas en las que ya se ha realizado el último corte de este año 2021. Hay alguna incidencia por pulguilla de la alfalfa y por pulgones.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.