La Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG) va a proponer el martes, 21 de septiembre, a sus uniones regionales la convocatoria de un proceso general de movilizaciones agrarias. COAG habla de tormenta perfecta a la que se enfrentan agricultores y ganaderos, los cuales están contra las cuerdas. Y plantea el citado proceso de movilizaciones en unidad de acción con las otras dos organizaciones profesionales agrarias representativas.
Miguel Blanco, secretario general de COAG, dice que “hay más que motivos para salir a la calle a reivindicar un plan urgente de medidas de apoyo”.
Describe la tormenta perfecta a la que se enfrentan agricultores y ganaderos: “Una espectacular subida de los costes de producción, precios a la baja en origen con diferenciales entre el campo y la mesa por encima del 450 por ciento, mayores exigencias pero menos ayudas con la nueva Política Agraria Común (PAC), una aplicación en España que atenta contra los intereses de los agricultores y ganaderos profesionales, y una propuesta de reforma de Ley de Cadena Alimentaria que no acaba de atajar las prácticas comerciales abusivas y la venta a pérdidas”.
Otras noticias
ASAJA Aragón recomienda la vacunación del ovino y vacuno contra la lengua azul antes del 16 de abril, dentro del periodo libre de vectores
ASAJA Aragón hace un llamamiento a los ganaderos de ovino y vacuno para que vacunen a sus reses contra la lengua azul, “para evitar todo lo posible esta enfermedad, que está causada por un virus transmitido por mosquitos del género culicoides”. Pide que los ganaderos vacunen a su ganado antes del 16 de abril, dentro del periodo libre de vectores. La citada organización agraria valora que el Gobierno de Aragón haya adquirido un millón cuatrocientas mil dosis de los serotipos 4 y 8, y del 3.