La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha elaborado un video divulgativo que lleva por lema “Nuestra alimentación empieza en la semilla”. Allí se explica la importancia de la mejora genética para toda la sociedad (agricultores, consumidores y medio ambiente).
ANOVE señala que la mejora genética propicia una mayor viabilidad económica para las explotaciones agrícolas; alimentos de mayor calidad y más nutritivos, a un precio más asequible; y un ahorro en el consumo de agua y energético.
Este colectivo recuerda que, desde la aparición de la agricultura en el Neolítico, el ser humano siempre ha estado seleccionando las mejores semillas, labor que en la actualidad se realiza con una mayor precisión (con más control y seguridad).
Añade que la mejora vegetal supone un incremento del 1,16 por ciento en la productividad agrícola anual de la Unión Europea, y que los alimentos estén más adaptados a los gustos del consumidor.
El video de ANOVE se puede ver en el enlace siguiente:
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: