Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Los obtentores vegetales inciden en que ‘nuestra alimentación empieza en la semilla’

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha elaborado un video divulgativo que lleva por lema “Nuestra alimentación empieza en la semilla”. Allí se explica la importancia de la mejora genética para toda la sociedad (agricultores, consumidores y medio ambiente).

ANOVE señala que la mejora genética propicia una mayor viabilidad económica para las explotaciones agrícolas; alimentos de mayor calidad y más nutritivos, a un precio más asequible; y un ahorro en el consumo de agua y energético.

Este colectivo recuerda que, desde la aparición de la agricultura en el Neolítico, el ser humano siempre ha estado seleccionando las mejores semillas, labor que en la actualidad se realiza con una mayor precisión (con más control y seguridad).

Añade que la mejora vegetal supone un incremento del 1,16 por ciento en la productividad agrícola anual de la Unión Europea, y que los alimentos estén más adaptados a los gustos del consumidor.

El video de ANOVE se puede ver en el enlace siguiente:

25 de agosto de 2021

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba